Cultivo |
Problema |
Dosis |
PS días |
ALCACHOFA, HINOJO |
Orugas |
125 g/ha |
10 |
APIO, ESPINACA |
Orugas |
125 g/ha |
3 |
BERENJENA |
Chinches y Orugas |
85-125 g/ha |
1 |
BRÓCOLI, COLIFLOR, REPOLLO |
Orugas de la Col |
85 g/ha |
3 |
COLES DE BRUSELAS |
Orugas |
85 g/ha |
28 |
FRAMBUESO, FRESA |
Orugas |
12-20 g/hL |
3 |
ACHICORIA, CALABAZA, ESCAROLA, LECHUGA, MELÓN |
Orugas |
125 g/ha |
1 |
MAÍZ GRANO |
Taladros |
125 g/ha |
14 |
MAÍZ DULCE |
Taladros |
125 g/ha |
7 |
MANZANO |
Carpocapsa |
17 g/hL |
7 |
ALBARICOQUERO, MELOCOTONERO |
Anarsia, Capua y Polilla oriental |
16,5 g/hL |
10 |
CALABACÍN, PEPINO, SANDÍA, TOMATE |
Orugas |
85-125 g/ha |
1 |
PERAL |
Capua |
16,5 g/hL |
10 |
PIMIENTO |
Chinches, Mosquito verde y Orugas |
85-125 g/ha |
1 |
PLATANERA |
Lagarta |
4 g/hL |
6 |
VID |
Escarabajo, Escarabajo del sudario, Mosquito verde, Piral y Polillas del racimo |
125 g/ha |
10 |
Recomendaciones de uso
Berenjena, escarola, lechuga, pimiento y tomate: efectuar un máximo de 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días.
Brócoli, coliflor, repollo (sólo al aire libre): efectuar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10-14 días.
Calabacín, pepino, sandía: efectuar un máximo de 6 aplicaciones por ciclo de cultivo espaciadas 10 días.
Achicoria y perejil: aplicar con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. a intervalos de 7-10 días, con un máximo de 3 aplicaciones.
Albaricoquero, melocotonero y peral: aplicar con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha. a intervalos de 10-14 días, con un máximo de 3 aplicaciones.
Alcachofa, calabaza, coles de bruselas, hinojo: aplicar con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. a intervalos de 10-14 días, con un máximo de 3 aplicaciones.
Espinaca y maíz dulce (sólo al aire libre), frambuesa y fresales (en cultivo protegido): efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 10 días, sin superar los 125 g/ha de producto formulado. y aplicación.
Manzano: aplicar con un máximo de 1250 L/ha de caldo (215 g/ha. de producto).
Platanera, control de lagarta o medidor del tomate (Chrysodeixis chalcites) al aire libre, la dosis máxima será de 215 g de producto/ha. En invernadero, bajo cubierta (malla) la dosis máximaserá de 120 g/ha. Volumen de caldo: 3.000-5.400 L/ha, con un máximo de 3 aplicaciones/campaña, con un intervalo de 30 días.
Vid: mosquito verde (Jacobiasca lybica), polillas del racimo (Eupoecilia ambigüella), Lobesia botrana), piral (Sparganothis pilleriana), pudiendo realizar en vid para vinificación hasta 3 tratamientos y en uva de mesa hasta 6 aplicaciones. En parral de vid se deberá utilizar un volumen mínimo de caldo de 500 l/Ha. Para escarabajo del sudario (Oxythyrea funesta), aplicar en pulverización normal con un máximo de 3 tratamientos a intervalos de 7 días.
Medio Ambiente
Los tratamientos junto a cursos de agua pueden ser peligrosos para la fauna acuática: dejar sin tratar una banda de seguridad de 10 m. de distancia hasta los cursos de agua. Peligroso para las abejas. Para proteger las abejas y otros insectos polinizadores, no aplicar cuando haya abejas en pecoreo activo