Aplicaciones
· Frutales de pepita: Cochinillas, Psilidos, Antonomo, Minadores de hojas, Carpocapsa y Orugas de la piel. Tratar a la primera aparición de las plagas. Efectuar un único tratamiento entre plena floración y cuajado del fruto, a la dosis de 0,15-0,25% (150-250 g producto/hl), en pulverización normal con 1000 l/ha. En caso de utilizar volúmenes de caldo inferiores, ajustar a la dosis volumétrica. Para el control de Carpocapsa efectuar 2 aplicaciones por campaña a dosis de 0,1% (100 g/100 l), sobre la 1ª y 2ª generación, el primer tratamiento al cuajado y el segundo cuando el fruto alcance el 90% del tamaño, y al menos con un intervalo de 14-21 días, sin sobrepasar 1 Kg de formulado/ha y aplicación.
· Melocotonero y nectarino: Grafolita, Anarsia y Ceratitis. Aplicar como máximo 2 veces por campaña, con intérvalo mínimo de 14 días, a una dosis de 0,15% (150 g/100 l), equivalente a 750 g s.a./ha, en un volumen de caldo de 1000 l/ha.
· Naranjas: Ceratitis. Para el control de Ceratitis en naranja, se recomienda realizar una única aplicación foliar cuando el fruto comienza a colorear, a toda la superficie, empleando 0,1% de ASPID® 50 WP (100 g/100 l de agua), equivalente a 1 Kg de producto formulado por ha en 1.000 litros de agua (en caso de uso de 2.000 litros de agua/ha, reducir la concentración a 0,05%) o la dosis de 374 g de ASPID® 50 WP en 50 litros por hectárea en pulverización cebo.
· Olivos: Cochinillas, Mosca, Euzophera (aplicar en pulverización al tronco), Glifodes (tratar al aparecer las primeras larvas) y Prays oleae.
· Chirimoyo: Cochinillas y Ceratitis.
· Higuera: Cochinillas, Psila, Minadores de hojas y Ceratitis. – Nogal: Cochinillas, Minadores de hojas y Carpocapsa.
· Patata: Escarabajo.
· Palmáceas ornamentales: Taladros. Emplear 0,15-0,25% de ASPID® 50 WP (150-250 g/100 l de agua).
Modo y dosis de empleo
Aplicar en pulverización foliar, para lo cual es necesario mezclar la dosis adecuada: dosis general 0,15% (150 g/100 l), en el volumen de agua necesario, y agitar hasta conseguir una suspensión homogénea del producto