USOS AUTORIZADOS
Cultivo | Problema | Dosis | PS días |
---|---|---|---|
AJO | Gusanos grises y Trips | 0,3-0,5 L/ha | 7 |
ALCACHOFA | Orugas y Pulgones | 0,03-0,05% | 3 |
ALCACHOFA | Pulguilla | 0,05% | 3 |
ALFALFA | Cuca, Apión y Mosquito verde | 0,25 L/ha | 14 |
ALGODÓN | Helicoverpa armigera | 0,5-0,7 l/ha | 30 |
ALMENDRO, AVELLANO, NOGAL | Orugas | 0,05% | 30 |
ALMENDRO, AVELLANO, NOGAL | Pulgones | 0,03% | 30 |
CASTAÑO | Orugas y Pulgones | 0,03% | 30 |
CEBOLLA | Gusanos grises y Trip | 0,3-0,5 L/ha | 7 |
CEREALES | Gusanos grises y Pulgones | 0,3-0,5 L/ha | 30 |
CEREZO | Mosca | 0,04-0,05% | 7 |
CÍTRICOS | Cochinillas y Ceratitis | 0,05% | 30 |
CÍTRICOS | Pulgones | 0,03-0,05% | 30 |
COLZA | Orugas y Pulgones | 0,03-0,05% | 45 |
BERENJENA, CUCURBITÁCEAS, PIMIENTO, TOMATE | Gusanos grises | 0,3-0,5 l/ha | 3 |
BERENJENA, CUCURBITÁCEAS, PIMIENTO, TOMATE | Orugas y Pulgones | 0,05% | 3 |
ESCAROLA | Orugas y Pulgones | 0,05% | 7 |
ESCAROLA | Gusanos grises | 0,3-0,5 L/ha | 7 |
ESPÁRRAGO | Criocero, Trips y Pulgones | 0,3-0,5 L/ha | NP |
FRESA | Pulgones | 0,05% | 3 |
FRUTALES DE HUESO | Ceratitis | 0,05% | 7 |
FRUTALES DE HUESO | Orugas y Pulgones | 0,03-0,05% | 7 |
FRUTALES DE PEPITA | Pulgones | 0,03-0,05% | 7 |
FRUTALES DE PEPITA | Psila | 0,05% | 7 |
FRUTALES DE PEPITA | Orugas | 0,035% | 7 |
GIRASOL | Orugas y Pulgones | 0,03-0,05% | 60 |
GUISANTE VERDE, GUISANTE PARA GRANO | Orugas, Trip y Gusanos grises | 0,3-0,5 L/ha | 7 |
GUISANTE VERDE, GUISANTE PARA GRANO | Pulgones | 0,25 L/ha | 7 |
LECHUGA | Gusanos grises | 0,3-0,5 L/ha | 7 |
LECHUGA | Orugas y pulgones | 0,05% | 7 |
LEGUMINOSAS | Orugas y pulgones | 0,03-0,05% | 7 |
LEGUMINOSAS | Gusanos grises | 0,3-0,5 L/ha | 7 |
MAÍZ | Gusanos grises | 0,5 L/ha | 30 |
MAÍZ | Orugas y Pulgones | 0,3-0,5 L/ha | 30 |
OLIVO | Saissetia, Mosca,y Prays (Gen. Carpofaga) y Barrenillo | 0,05% | 7 |
OLIVO | Prays (Gen. Antofaga) | 0,03% | 7 |
OLIVO | Algodón | 0,03-0,05% | 7 |
ORNAMENTALES HERBÁCEAS | Orugas | 0,035% | NP |
ARBUSTOS ORNAMENTALES, ORNAMENTALES HERBÁCEAS | Pulgones y Trips | 0,05% | NP |
ARBUSTOS ORNAMENTALES, ORNAMENTALES HERBÁCEAS | Mosca blanca | 0,07% | NP |
PATATA | Escarabajo | 0,5 L/ha | 7 |
PATATA | Rosquilla negra | 0,3-0,5 L/ha | 7 |
APIO, PEREJIL, RÚCULA | Orugas y Pulgones | 0,05% | 3 |
APIO, PEREJIL, RÚCULA | Gusanos grises | 0,3-0,5 L/ha | 3 |
BERENJENA, PIMIENTO, TOMATE | Chinche verde | 0,03% | 3 |
BERENJENA, PIMIENTO, TOMATE | Mosca blanca | 0,07% | 3 |
PUERRO | Trips | 0,03-0,05 % | 7 |
PUERRO | Gusanos grises | 0,3-0,5 l/ha | 7 |
REMOLACHA AZUCARERA | Orugas, Pulgones y Gusanos grises | 0,5 L/ha | 30 |
TABACO | Gusanos grises y Trip | 0,3-0,5 L/ha | 7 |
VID | Polillas del racimo | 0,05-0,07% | 7 |
VID | Mosquito verde | 0,05% | 7 |
RÁBANO, ZANAHORIA | Pulgones, Orugas, Minadores de hoja y Coleopteros | 0,3-0,5 L/ha | 7 |
Recomendaciones de uso
Ajo: efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 14 días y un volumen de caldo de 400-500 L/ha.
Alcachofa: efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 7 días y un volumen de caldo de 1.000 L/ha.
Alfalfa: efectuar 1-2 aplicaciones con un intervalo de 14 días y un volumen de caldo de 400 L/ha.
Algodón: efectuar 1-2 aplicaciones con un intervalo de 14 días y un volumen de caldo de 300-500 L/ha. Aplique a la aparición de la plaga en el estadio de crecimiento BBCH 69-79 (fin de la floración hasta que el 90% de la cápsulas alcanzan el tamaño final).
Almendro: efectuar 1-2 aplicaciones con un intervalo de 14 días y un volumen de caldo de 1.400 L/ha (pulgones) y de 1.000 L/ha (orugas y anarsia).
Apio: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 700 L/ha.
Arbustos ornamentales: al aire libre y en invernadero; efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 700 L/ha (mosca blanca) y de 500-1.000 L/ha (pulgones y trips).
Avellano: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 1.400 L/ha (pulgones) y de 1.000 L/ha (orugas).
Berenjena: control de orugas y pulgones, efectuar hasta 3 aplicaciones en cultivos al aire libre a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.000 L/ha; y un máximo de 4 aplicaciones en cultivos en invernadero a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.400 L/ha; control de chinche verde, efectuar hasta 3 aplicaciones en cultivos al aire libre a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.000 L/ha; y un máximo de 4 aplicaciones en cultivos en invernadero a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.400 L/ha; control de mosca blanca, efectuar hasta 3 aplicaciones en cultivos al aire libre a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.000 L/ha; y un máximo de 4 aplicaciones en cultivos en invernadero a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.400 L/ha; control de gusanos grises, efectuar 1-3 aplicaciones en cultivos al aire libre e invernadero, con un intervalo de 7 días y un volumen de caldo de 300-500 L/ha.
Castaño: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 1.400 L/ha (pulgones) y de 1.000 L/ha (orugas).
Cebolla: efectuar 1-3 aplicaciones con un intervalo de 14 días y un volumen de caldo de 400-500 L/ha.
Cereales: efectuar una única aplicación a la aparición de la plaga con un volumen de caldo de 400-600 L/ha.
Cerezo: efectuar una única aplicación a la aparición de la plaga con un volumen de caldo de 1.000-1.400 L/ha.
Cítricos: efectuar una única aplicación a la aparición de la plaga con un volumen de caldo de 1.000 L/ha.
Colza: efectuar 1-3 aplicaciones con un intervalo mínimo de 14 días con un volumen de caldo de 600 L/ha.
Cucurbitáceas: control de orugas y pulgones, efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 600-1.000 L/ha en cultivos al aire libre y en invernadero con un volumen de caldo de hasta 1.400 L/ha; control de gusanos grises, efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 14 días y un volumen de caldo de 400-500 L/ha.
Escarola: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 700 L/ha.
Espárrago: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 600-1.000 L/ha. Aplique a la aparición de la plaga. Aplicación en campo posterior a la cosecha.
Fresales: efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
Frutales de hueso: efectuar una única aplicación a la aparición de la plaga, con un volumen de caldo de 1.000-1.400 L/ha.
Frutales de pepita: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días, con un volumen de caldo de 1.000-1.400 L/ha (orugas, pulgones y Philaenus spumarius) y de 1.000 L/ha (psila).
Girasol: efectuar una única aplicación a la aparición de la plaga, con un volumen de caldo de 600 L/ha.
Guisante para grano: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha (pulgones y trips) y 2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 300-500 L/ha (gusanos grises).
Guisante verde: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 1.000 L/ha (pulgones, orugas y trips) y con un volumen de 300-500 L/ha (gusanos grises).
Hortalizas del género Brassica excepto col china y col rizada: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 500 L/ha (orugas, pulgones, gusanos grises).
Lechuga: efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha (orugas y pulgones) y de 400-500 L/ha (gusanos grises).
Leguminosas: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha.
Maíz: efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 600 L/ha.
Nogal: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 1.400 L/ha (pulgones) y de 1000 L/ha (orugas).
Olivo: efectuar una única aplicación a la aparición de la plaga con un volumen de caldo de 1.000-1.400 L/ha.
Ornamentales herbáceas: al aire libre e invernadero, efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 700 L/ha (mosca blanca) y de 500-1000 L/ha (pulgones, orugas, trips y Philaenus spumarius).
Patata: efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 600 L/ha (escarabajo) y de 400-500 L/ha (rosquilla negra).
Perejil: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 700 L/ha.
Pimiento: efectuar hasta 3 aplicaciones en cultivos al aire libre a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.000 L/ha; y un máximo de 4 aplicaciones en cultivos en invernadero a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.400 L/ha (orugas, pulgones, chinche verde y mosca blanca); control de gusanos grises, efectuar 1-3 aplicaciones en cultivos al aire libre e invernadero, con un intervalo de 7 días y un volumen de caldo de 300-500 L/ha.
Puerro: efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 400-500 L/ha.
Rábano: efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. Aplique a la aparición de la plaga en el estadio BBCH 15-48 (desde la 5ª hoja desplegada hasta que se alcanza el 80% del diámetro esperado de la raíz).
Remolacha azucarera: efectuar una única aplicación a la aparición de la plaga con un volumen de caldo de 400-600 L/ha (orugas y pulgones) y de 300-500 L/ha (gusanos grises).
Rúcula: efectuar 1-2 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 700 L/ha.
Tabaco: efectuar 1-3 aplicaciones a intervalos de 14 días con un volumen de caldo de 500-1.000 L/ha. PS: 7 días.
Tomate: efectuar 1-3 aplicaciones en cultivos al aire libre a intervalos de 7 días con un volumen de caldo de 600-1.000 L/ha; y un máximo de 4 aplicaciones en cultivos en invernadero a interval&am