Insecticida en Polvo para uso Ganadero Fulmitrina

Insecticida en Polvo para uso Ganadero Fulmitrina

Insecticida en Polvo para uso Ganadero Fulmitrina P

FULMITRINA P es un insecticida para su uso en entorno ganadero. Indicado para el control de insectos tales como moscas, mosquitos, pulgas, pulgones, hormigas, garrapatas, arañas, orugas, cucarachas, escarabajos, piojos, ácaros de la sarna, ácaros rojos, etc. en instalaciones ganaderas, avícolas, perreras, zoológicos, y otros recintos para animales.

Envases: 5 kg / 1kg / 400 gr.

Envase
  • 1 Kg.
  • 5 Kg.
  • 400 gramos
DISPONIBLE
4,09 €
Impuestos incluidos Envío excluido * Plazo entrega según zona y transportista

Descripción

Consejos de Uso y Precauciones

Efectuar los tratamientos en ausencia de animales y evitar su acceso a la zona tratada después del tratamiento. Aplicar el producto de forma homogénea sobre la superficie (no olvidar sendas, camas de los animales, etc.) en rendijas, hendiduras, esquinas, etc, a dosis de 10-40 g/m2 de superficie, según el nivel de infestación. En caso de hormigas, esparcirlo en hormigueros, senderos y maceteros. Puede utilizarse sobre el estiércol para eliminar insectos. Uso exclusivo por personal autorizado. Antes de utilizar el producto, léase detenidamente la etiqueta. Respetar las dosis, condiciones y precauciones de uso, leer la etiqueta del producto antes de usarlo.

Modo de Acción.

CIPERMETRINA es un piretroide sintético con actividad insecticida, no sistémico, de amplio espectro, eficaz tanto por contacto como por ingestión. Tiene marcada actividad repelente. Se caracteriza por su gran actividad insecticida a muy bajas dosis, por su rápida acción: efecto de choque, buena persistencia y alta eficacia contra Lepidópteros. Es muy resistente al lavado por lluvia. La mayoría de las plagas resistentes a los organofosforados y organoclorados son sensibles. Sin actividad sobre ácaros, excepto garrapatas, por lo que es necesario complementarlo con un acaricida específico. Su degradación en el suelo es muy rápida. Las vidas medias respectivas son de 4 y 2 semanas para los isómeros cis y trans, en tierra arcillosa o en tierra vegetal arenosa. Se considera ligeramente persistente (1-4 semanas). La hidrólisis de la función éster es la principal vía de degradación; una vía menor la constituye la hidroxilación del grupo fenoxi, seguida de la hidrólisis de la función éster. El producto final de la degradación es CO2. La hidrólisis es más lenta en medio anaerobio que en medio aerobio y se observa acumulación de ácido 3-fenoxibenzoico.

Detalles del producto

USAR EN
GANADERIA
💉PROBLEMA
Garrapatas
Insectos Rastreros
Pulgas

Opiniones (0)

No reviews

También podría interesarle

10 otros productos en la misma categoría: